viernes, 8 de febrero de 2008

LA LLENCA DEL SERRANO SALIDA DEL DIA 22-12-07

El dia 21 de diciembre de 2007 quedamos Paco, Manolo y Yo como no podia ser menos, a las cinco de la tarde como los toreros, nos montamos en el coche nuevo de Paco, pues era la primera vez que lo llevaba de cuevas, y salimos en direccion Valencia. Unos 10km.antes de llegar a Valencia cogemos la carretera nacional que nos lleva hasta Alicante, que abandonaremos cuando veamos el cartel que anuncia la localidad de Tous, Si, donde la famosa presa y llegaremos hasta dicha localidad. Nosotros, esa tarde continuamos hasta la localidad de Siribella pues habiamos reservado habitaciones en un hostal. Llegamos hasta él, una vez nos hicimos cargo de las chambres nos fuimos a cenar al pueblo, y a tomarnos unas cervezas, para mas tarde irnos a dormir. Pues al dia siguiente habiamos quedado en el pueblo de Tous con el resto del equipo. Una vez reunidos con Antonio, Alfonso, Jonay y Los dos Jose Manueles (Dorda y el Niño). Nos pusimos en marcha pasando de largo el pueblo de Tous en direccion a la presa, como a 1 km. aprox. cogemos una pista a la derecha que no dejaremos en ningun momento hasta que nos bajemos del coche, despues de recorridos 10 km. aprox. hasta llegar a las cordenadas que son las siguiente: CORDENADAS UTM DE LA SIMA lA LLENCA DEL SERRANO: X =0701314 Y=4343713 Z=469 Estas cordenadas fueron tomadas con un GPS Garmin Etrex Legend, en la misma boca de la sima, en un dia claro y con una recepcion de 8 satelites. DESCRIPCION: La boca de la sima es de 1m.cuadrado y tiene una unica vertical de 45 m, empieza con un tubo de las mismas dimensines que la boca de unos 8m. hasta llegar a la bobeda en un magnifico pozo en aereo de unos 40m. aterrizando en una sala de un tamaño descomunal, Que es una de las salas mas grandes de la comunidad Valenciana, alcanzando unas dimensiones de 1.800 metros cuadrados y 50000 metros cubicos. Al fondo y hacia su mitad hay otros pozos interiores de escasa prufundidad, a la derecha de el pozo del fondo de la sala, hay una gatera que gira y asciende hasta entrar en la sala Ajado, que esta bellamente adornada por todo tipo de formaciones. Y en realidad ya no hay mucho mas que contar, sino que cuando salimos nos fuimos a comer para reponer fuerzas y luego volvimos a Madrid.